Emilia Alfieri, Santiago Nabaes

Editorial: La Cebra 
1ª Edición diciembre 2018


Clandestinidad y tolerancia cristaliza una investigación empírica rigurosa, desarrollada en clave de género, sobre la respuesta de la justicia penal en Neuquén en el procesamiento de las denuncias por el delito del aborto. (...) Este libro excede el marco teórico y metodológico tradicional del derecho, y operan en un espacio en el que la política, la sociología, la antropología y otras ciencias sociales debaten con el saber jurídico".

Julieta Di Corleto

Los efectores de la justicia tienen claro que la prohibición no impide la práctica del aborto, pero condiciona fuertemente las variables de su realización. Pero muchas veces se cultiva un paternalismo que construye un modelo de víctima pasiva que opera a favor de la protección pero en contra de la autonomía de las mujeres.

Diana Maffía 

CLANDESTINIDAD Y TOLERANCIA El lugar del aborto en la justicia penal. Valoraciones, conocimientos y prácticas judiciales en la ciudad de Neuquén

CLANDESTINIDAD Y TOLERANCIA El lugar del aborto en la justicia penal. Valoraciones, conocimientos y prácticas judiciales en la ciudad de Neuquén
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 

Emilia Alfieri, Santiago Nabaes

Editorial: La Cebra 
1ª Edición diciembre 2018


Clandestinidad y tolerancia cristaliza una investigación empírica rigurosa, desarrollada en clave de género, sobre la respuesta de la justicia penal en Neuquén en el procesamiento de las denuncias por el delito del aborto. (...) Este libro excede el marco teórico y metodológico tradicional del derecho, y operan en un espacio en el que la política, la sociología, la antropología y otras ciencias sociales debaten con el saber jurídico".

Julieta Di Corleto

Los efectores de la justicia tienen claro que la prohibición no impide la práctica del aborto, pero condiciona fuertemente las variables de su realización. Pero muchas veces se cultiva un paternalismo que construye un modelo de víctima pasiva que opera a favor de la protección pero en contra de la autonomía de las mujeres.

Diana Maffía