Osvaldo Baigorria

El amor que aquí se llama libre cuestiona la doble moral, la hipocresía, el cinismo. En esta selección de artículos escritos por militantes anarquistas en publicaciones de fin del siglo XIX y principios del XX, junto a otros textos de origen contracultural y sensibilidad libertaria, se define al amor como un gesto que rompe las reglas sociales y económicas. Y se presentan argumentos y discusiones sobre el deseo, la posesión, los celos, las comunidades afectivas y otras formas de relacionarse ejerciendo el derecho de querer a dos o más seres en forma simultánea.

Páginas: 112
Formato: 12,5 x 20

El Amor Libre - Eros y Anarquía

El Amor Libre - Eros y Anarquía
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 Osvaldo Baigorria

El amor que aquí se llama libre cuestiona la doble moral, la hipocresía, el cinismo. En esta selección de artículos escritos por militantes anarquistas en publicaciones de fin del siglo XIX y principios del XX, junto a otros textos de origen contracultural y sensibilidad libertaria, se define al amor como un gesto que rompe las reglas sociales y económicas. Y se presentan argumentos y discusiones sobre el deseo, la posesión, los celos, las comunidades afectivas y otras formas de relacionarse ejerciendo el derecho de querer a dos o más seres en forma simultánea.

Páginas: 112
Formato: 12,5 x 20