HEGEL O SPINOZA
Pierre Macherey
Editorial: Tinta Limón
Colección: Nociones comunes
2ª Edición marzo 2014
ISBN: 987-987-3687-01-3
Pierre Macherey fue profesor en la Universidad París I Panteón-Sorbonne y actualmente enseña filosofía en la Universidad de Lille. Durante los años setenta fue uno de los principales animadores de las corrientes que intentaron renovar el marxismo, junto a Louis Althusser, Jacques Ranciere, Etienne Balibar y otros. Con ellos publicó el conocido volumen colectivo Para leer el Capital I (1965).
Su investigación gira en torno a la relación entre filosofía y literatura, desde el temprano libro Pour une théorie de la production littéraire (1966) hasta ¿En qué piensa la literatura? (1990). También dedicó estudios a diferentes filósofos: Comte, la philosophie et les sciences (1989) y junto a Jean-Pierre Lefebvre, Hegel et la societé, París (1985). Pero es su monumental trabajo de rescate de la obra de Spinoza lo que ha distinguido su filosofía. Además del presente texto originalmente publicado en 1979, Macherey ha escrito Avec Spinoza: études sur la doctrine et l´histoire du spinozisme (París, 1982) y una Introduction a l´Ethique de Spinoza desplegada en cinco tomos publicados entre 1994 y 2001.
HEGEL O SPINOZA
HEGEL O SPINOZA
Pierre Macherey
Editorial: Tinta Limón
Colección: Nociones comunes
2ª Edición marzo 2014
ISBN: 987-987-3687-01-3
Pierre Macherey fue profesor en la Universidad París I Panteón-Sorbonne y actualmente enseña filosofía en la Universidad de Lille. Durante los años setenta fue uno de los principales animadores de las corrientes que intentaron renovar el marxismo, junto a Louis Althusser, Jacques Ranciere, Etienne Balibar y otros. Con ellos publicó el conocido volumen colectivo Para leer el Capital I (1965).
Su investigación gira en torno a la relación entre filosofía y literatura, desde el temprano libro Pour une théorie de la production littéraire (1966) hasta ¿En qué piensa la literatura? (1990). También dedicó estudios a diferentes filósofos: Comte, la philosophie et les sciences (1989) y junto a Jean-Pierre Lefebvre, Hegel et la societé, París (1985). Pero es su monumental trabajo de rescate de la obra de Spinoza lo que ha distinguido su filosofía. Además del presente texto originalmente publicado en 1979, Macherey ha escrito Avec Spinoza: études sur la doctrine et l´histoire du spinozisme (París, 1982) y una Introduction a l´Ethique de Spinoza desplegada en cinco tomos publicados entre 1994 y 2001.
Productos similares

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos