Alicia Genolet y otras
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos 
Colección: Serie académica
1ª Edición junio 2016
 
Este título resulta de la tarea de docencia e investigación que las autoras desarrollan en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos y reúne los aportes principales de dos proyectos: “Mujeres adolescentes. Maternidad y anticoncepción. Estudio cuali-cuantitativo” y “Maternidad adolescente. Estudio de las prácticas maternales de mujeres pobres de la ciudad de Paraná”.
 
Adolescencia, género, maternidades, pobreza, son algunos de los conceptos clave que las autoras despliegan en una obra que aborda una problemática actual: “Como investigadoras y como profesionales de Trabajo Social nos sentimos responsables de visibilizar esta temática por su relevancia y complejidad que devienen de situaciones de desigualdad y que constituyen obstáculos en la producción y reproducción de la vida cotidiana”.

MATERNIDADES ADOLESCENTES EN CONTEXTOS DE POBREZA Un enfoque desde el Trabajo Social

MATERNIDADES ADOLESCENTES EN CONTEXTOS DE POBREZA Un enfoque desde el Trabajo Social
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Alicia Genolet y otras
Editorial: Editorial de la Universidad de Entre Ríos 
Colección: Serie académica
1ª Edición junio 2016
 
Este título resulta de la tarea de docencia e investigación que las autoras desarrollan en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos y reúne los aportes principales de dos proyectos: “Mujeres adolescentes. Maternidad y anticoncepción. Estudio cuali-cuantitativo” y “Maternidad adolescente. Estudio de las prácticas maternales de mujeres pobres de la ciudad de Paraná”.
 
Adolescencia, género, maternidades, pobreza, son algunos de los conceptos clave que las autoras despliegan en una obra que aborda una problemática actual: “Como investigadoras y como profesionales de Trabajo Social nos sentimos responsables de visibilizar esta temática por su relevancia y complejidad que devienen de situaciones de desigualdad y que constituyen obstáculos en la producción y reproducción de la vida cotidiana”.